¿Qué tan seguro es viajar a Guatemala? bueno debo decirte que Guatemala no es el país más seguro de visitar. Tiene zonas muy peligrosas y su índice de criminalidad es bastante alto.
Eso si los destinos turísticos de Guatemala suelen ser seguros. Hay una mayor presencia policial en dichos lugares y una actividad mínima por parte de las organizaciones criminales.
Las y los turistas no tienden a experimentar crímenes violentos en Guatemala y el tipo de delito más común es el robo.
Estos robos pueden involucrar un plan más elaborado. Por ejemplo, dos personas que se acercan a ti: una te hace una pregunta, mientras que la otra te roba el bolso o la mochila y salen corriendo.
Debes estar pendiente y tomar todas las medidas de precaución que puedas para minimizar el riesgo de que ocurra esto.
Los robos en autobuses también ocurren en Guatemala. Los ladrones entran armados y roban todas las pertenencias de los pasajeros (esto ocurre mayormente en horas de la noche)
Las y los turistas a veces son blanco fácil en senderos como los que rodean el lago Atitlán y el volcán de Agua.
En Tikal y Cerro de La Cruz en Antigua , la Policía de Turismo está presente y esto ha ayudado a que estos lugares sean mucho más seguros.
Sin embargo no te confíes, porque si han ocurrido asesinatos, secuestros y violaciones de turistas.
Siempre debes tener una buena idea de la situación actual antes de deambular sin rumbo por este o por cualquier país.
No vayas sin un guía:
Yo se que nos gusta pero, por tú seguridad te recomiendo no ir sin un guía o en solitario al Volcan de Agua, los senderos alrededor del Lago Atitlán y Volcan Pacaya.
Mujeres viajando solas:

Lamentablemente en este hermoso país también enfrentarás algún tipo de acoso (bocinazos y silbidos). Lo mejor es ignorar eso y seguir disfrutando tu viaje.
Evita calles lejanas y solitarias tanto de día como de noche y quédate atenta a cualquier posible peligro.
Información útil en Guatemala:
- Llevar a mano siempre los números de emergencia: policía: 110, Atención al turista: 1500, Ambulancia: 128 y el número de tu embajada o consulado.
- No lleves mucho dinero consigo, solo trae lo que se necesita para el día.
- No lleves objetos de valor a la playa, ya que puedes ser victima de robos mientras estás en el agua.
- No andes contigo tu pasaporte. Mejor lleva contigo una fotocopia durante las excursiones.
- Si vas al cajero automático mantente alerta y no aceptar ayuda de un extraño
- No camines sola o solo para reducir la posibilidad de robo lo más conveniente es caminar en grupos.
- Si te roban, no te resistas. Es mejor perder tu billetera que perder tu vida.
- Evite ir sola o solo a la frontera con México ya que es peligrosa debido al contrabando de drogas esto incluye el Parque Nacional Laguna del Tigre y la Sierra de Lacandón.
- Y no está demás decirte que no exhibas objetos valiosos, como cámaras, relojes, computadoras portátiles, joyas e incluso teléfonos celulares, mientras estés en público.
Guatemala es un país fantástico y sería una pena perdértelo. Utilizar estrategias preventivas te ayudará a mantenerte segura o seguro mientras viajas por este hermoso país.
